El jardín o patio trasero de una casa es una extensión de nuestra vivienda y, por lo tanto, debe ser tratado con el mismo cuidado y precaución que cualquier otra zona de la propiedad. Desafortunadamente, estos espacios pueden ser un objetivo atractivo para los ladrones, que buscan aprovechar la privacidad y facilidad de acceso que ofrecen. Por ello, es importante tomar medidas para evitar robos en estos espacios. Aquí te presentamos algunos consejos útiles para proteger tu jardín o patio trasero.
1. Instala una buena iluminación
Una de las mejores formas de disuadir a los ladrones es hacer que el espacio sea menos atractivo y visible para ellos. Una buena iluminación es esencial para lograr esto. Instala luces que cubran todas las áreas de tu jardín o patio trasero, y en particular las entradas y salidas. Si quieres ahorrar energía, considera la opción de instalar luces que funcionen con energía solar. Además, existen sistemas de iluminación inteligente que se activan automáticamente cuando detectan movimiento, lo que puede ser una excelente forma de alertar a los ladrones de que están siendo observados y evitar que intenten acceder.
2. Instala cercas y puertas sólidas
Si bien las cercas y puertas no siempre son suficientes para impedir que los ladrones accedan, pueden dificultarles el proceso y hacer que se sientan más expuestos. Elige cercas y puertas que sean sólidas y no demasiado bajas, de modo que no puedan treparlas fácilmente. Si tienes una puerta que da directamente a la calle, considera la opción de instalar una puerta de seguridad.
3. Mantén el jardín limpio y ordenado
Un jardín o patio trasero descuidado y lleno de maleza es un objetivo fácil para los ladrones, porque tienen un lugar para esconderse mientras forzan una puerta o ventana. Mantén tu jardín limpio y ordenado, y corta la maleza y los arbustos regularmente. Si tienes árboles, asegúrate de podar las ramas bajas para que no sirvan de punto de apoyo para los ladrones.
4. No dejes objetos de valor a la vista
Si tienes objetos de valor como bicicletas, herramientas o incluso muebles de exterior, no los dejes a la vista. Guárdalos en un cobertizo o en el interior de la casa, de modo que los ladrones no tengan la tentación de intentar llevárselos. Si no tienes un espacio adecuado para guardar estos objetos, considera la opción de comprar un armario de almacenamiento para exteriores.
5. Instala un sistema de videovigilancia
Un sistema de videovigilancia puede ser una excelente opción para proteger tu jardín o patio trasero. Los sistemas más básicos incluyen una o dos cámaras y un DVR para grabar las imágenes. Los sistemas más avanzados incluyen cámaras que graban en alta definición y te permiten monitorear tu propiedad a través de tu teléfono móvil o tablet. Si decides instalar un sistema de videovigilancia, asegúrate de colocar las cámaras en puntos estratégicos para capturar la mayor cantidad posible de imágenes.
6. Considera la opción de contratar un servicio de seguridad
Si vives en una zona de alta inseguridad, es posible que quieras considerar la opción de contratar un servicio de seguridad que patrulle tu propiedad. Estos servicios suelen incluir rondas de vigilancia regulares y la instalación de sistemas de seguridad adicionales, como alarmas.
7. Únete a un grupo de vecinos vigilantes
Si tienes vecinos con los que has logrado establecer una buena relación, considera la opción de unirte a un grupo de vecinos vigilantes. Estos grupos se dedican a patrullar las calles en busca de actividades sospechosas y a reportarlas a la policía. Si bien no pueden garantizar que no haya robos en la zona, pueden ser una excelente forma de disuadir a los ladrones de entrar en tu propiedad.
En conclusión, proteger tu jardín o patio trasero no tiene por qué ser complicado ni costoso, pero sí requiere de ciertas medidas de precaución. Con un poco de planificación y algunos cambios en tu rutina diaria, puedes mantener tu propiedad segura y prevenir robos. Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos, así que asegúrate de involucrar a tu familia y vecinos en las medidas de seguridad que decidas implementar.